ÍNDICE…
1. DEFINICIÓN DE SALUD.
2. ELABORA UN RESUMEN SOBRE
: ANORESIA Y BULIMIA.
3. DEFINIR : EFERMEDAD
INFECCIOSA.
4. ANOTAR Y COMENTAR LAS
VIAS DE CONTAGIO.
5. EXPLICA LA RESPUESTA
IMUNITARIA DE NUESTRO ORGANISMO.
6. NOMBRA SEIS TIPOS DE
MEDICAMENTOS Y SU FUNCIÓNES.
7. ¿QUÉ SON LOS MEDICAMENTOS
GENÉRICOS?
1. DEFINICION DE SALUD
La
salud como el estado de completo bienestar, físico, mental y social, y no sólo
como la ausencia de enfermedad.
2. ELABORA UN RESUMEN SOBRE : ANORECIA Y BULIMIA
ANORECIA: La anorexia
se caracteriza por un miedo excesivo a engordar y por una distorsión de la
imagen corporal que hace que las personas se sientan y vean gordas cuando no lo
están. Esto les lleva a:
Comer cada vez menos.
Realizar ejercicio físico intenso.
Utilizar diuréticos y laxantes.
BULIMIA:
En la bulimia, junto al miedo a estar
gordo, se pierde el control de la comida siendo típicos los atracones
compulsivos y después provocar el vómito.
3.
DEFINIR : EFERMEDAD INFECCIOSA
Los
microorganismos son seres de tamaño inferior a 0,1 mm que solo pueden ser
vistos al microscopio. Pueden estar formados por 1 sola célula, por varias e
incluso pueden ser estructuras acelulares.
4.
ANOTAR Y COMENTAR LAS
VIAS DE CONTAGIO
Las bacterias: Son organismos
unicelulares procarióticos, es decir sin membrana nuclear. Tienen 2 envueltas,
membrana plasmática y pared celular. Algunas tienen una 3ª envuelta llamada cápsula. Otras poseen flagelos.
En el citoplasma hay gran cantidad de ribosomas y en una zona del citoplasma se halla el material genético.
membrana plasmática y pared celular. Algunas tienen una 3ª envuelta llamada cápsula. Otras poseen flagelos.
En el citoplasma hay gran cantidad de ribosomas y en una zona del citoplasma se halla el material genético.
Los virus:
Son estructuras
vivas formadas por un estuche o cubierta de proteínas llamada cápsida que
contiene
un ácido nucleico (o ADN o ARN, nunca los dos).
un ácido nucleico (o ADN o ARN, nunca los dos).
Los hongos: Son organismos unicelulares o falsos pluricelulares eucarióticos y heterótrofos. Viven en lugares
húmedos sobre materia orgánica muerta (hongos saprofitos), en
el interior o exterior de otros seres vivos, a los que
perjudican (hongos parásitos), o asociados a algas formando los líquenes (hongos simbióticos). Solamente los
segundos causan enfermedades.
perjudican (hongos parásitos), o asociados a algas formando los líquenes (hongos simbióticos). Solamente los
segundos causan enfermedades.
Los protozoos:
Son organismos
unicelulares eucarióticos. Viven en agua dulce y en el mar y algunos en
líquidos que forman parte de organismo pluricelulares, como
la sangre.
5. EXPLICA LA RESPUESTA IMUNITARIA DE NUESTRO ORGANISMO.
La segunda barrera defensiva que un
microorganismo encuentra al rebasar las barreras exteriores como la piel y las
mucosas, es la formada por unas células que "fagocitan" a los
elementos extraños, es decir tratan a estos elementos como si fueran su
alimento introduciéndolos en una vacuola (vacuola fagocítica) mediante unos
salientes del citoplasma llamados pseudópodos, luego los digieren (vacuola
digestiva) con ayuda de unas sustancias llamadas "enzimas
digestivos", con lo cual quedan destruidos.
El organismo es capaz de reconocer
elementos extraños (microorganismos, células de otro ser vivo, etc.) que
hayan podido entrar en él. Ese reconocimiento es posible porque el elemento
extraño posee ciertas moléculas que solamente él tiene. Son sus antígenos. Hay varios tipos y, de
cada uno de ellos, miles de ejemplares en cada microbio. Alguno de ellos es
reconocido por el organismo, el cual reacciona fabricando anticuerpos contra el antígeno. Son
moléculas capaces de reconocer al antígeno y de unirse a él consiguiendo finalmente,
mediante diversos mecanismos, destruir al microorganismo o la célula
portadora del antígeno.
|
Cada anticuerpo solamente actúa contra
un antígeno. Antígeno y anticuerpo están hechos "el uno para el otro
![http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/salud/dibujos/antigeno.gif](file:///C:/DOCUME%7E1/U_3501%7E1/CONFIG%7E1/Temp/msohtmlclip1/01/clip_image002.gif)
6. NOMBRA SEIS TIPOS DE
MEDICAMENTOS Y SU FUNCIÓNES.
Analgésico: Disminuye
el dolor.
Antiácido: Evita la acidez
del estomago.
Fungicida: Combate los
hongos.
Mucolítico: Ayuda
a eliminar la mucosidad.
Antitérmico y Antiácido: Contra la fiebre.
Antitusígeno: Calma
la tos.
7. ¿QUÉ SON LOS MEDICAMENTOS
GENÉRICOS?
Un medicamento
genérico es fabricado con los mismos ingredientes activos, y está disponible
con la misma potencia y dosificación que su equivalente de marca. Los
medicamentos genéricos producen los mismos efectos en el cuerpo que
medicamentos de marca, ya que ambos contienen el mismo principio activo.