1.- Explica en qué consiste una transfusión sanguínea.
2.- Para que la sangre donada sea segura ¿Qué controles ha de pasar?
3.- ¿Qué requisitos se necesitan para ser donante?
4.- ¿Cuál es la frecuencia máxima con la que puede donar sangre?
5.- Esa frecuencia ¿Es la misma en hombres que en mujeres?
6.- Indica en qué lugares se puede donar sangre.
1.- Explica en qué consiste una transfusión sanguínea.
La transfusión de sangre es un procedimiento médico
que consiste en hacer pasar sangre o alguno de sus derivados de un donante a un
receptor para reponer el volumen sanguíneo, mejorar la hemoglobina y la
capacidad de transporte de oxígeno y otras sustancias, corregir los niveles
séricos de proteínas o para compensar un déficit de los componentes de la
sangre.
Las transfusiones se suelen administrar a través de una vía intravenosa, un tubito que se inserta en una vena mediante una aguja fina. El procedimiento completo suele durar aproximadamente de dos a cuatro horas, dependiendo de la cantidad de sangre que se necesite.
Las transfusiones se suelen administrar a través de una vía intravenosa, un tubito que se inserta en una vena mediante una aguja fina. El procedimiento completo suele durar aproximadamente de dos a cuatro horas, dependiendo de la cantidad de sangre que se necesite.
2.- Para que la sangre donada sea segura ¿Qué controles ha de pasar?
.Determinación del grupo sanguíneo (AB0) y RH (+).
.-Determinación de anticuerpos irregulares frente a hematíes.
.-Detección del virus de la hepatitis B
.-Detección del virus de la hepatitis C (prueba serológica)
.-Determinación de anticuerpos irregulares frente a hematíes.
.-Detección del virus de la hepatitis B
.-Detección del virus de la hepatitis C (prueba serológica)
.Detección de anticuerpos frente al virus de hepatitis
C -fases iníciales de la infección (PCR-biología molecular)
.-Detección del virus del VIH (Como en el caso de hepatitis C)
.-GPT (comprobar la enzima que afecta al hígado)
.-Detección de la sífilis (RPR)
.-Detección del virus del VIH (Como en el caso de hepatitis C)
.-GPT (comprobar la enzima que afecta al hígado)
.-Detección de la sífilis (RPR)
3.- ¿Qué requisitos se
necesitan para ser donante?
Toda persona mayor de edad (con los 18 años
cumplidos), que pese más de 50 kg. y que goce de buena salud podría donar
sangre. Dependiendo de las enfermedades que se hayan padecido y otras
circunstancias, un médico determinará en el reconocimiento previo si se puede
donar o no. Por eso, es mejor acercarse a una donación para averiguar si se
puede donar sangre.
4.- ¿Cuál es la frecuencia máxima con la que puede donar sangre?
La sangre donada no se puede conservar durante mucho
tiempo. Algunos componentes no duran más de unos pocos días. Es la razón por la
que se debe donar periódicamente, para que siempre haya sangre a disposición de
los hospitales. Pero aunque tras la donación la recuperación es rápida, al
donante no se le deja donar nuevamente hasta que pasen dos meses como mínimo.
Además, se limitan las donaciones a tres por año en las mujeres y cuatro en el
hombre. Esta frecuencia se controla con programas informáticos de manera muy
estricta y de ahí también el carnet que se le expide al donante, para que ellos
mismos lleven su control. A lo largo de su vida, hay muchas personas que llevan
realizadas más de 100 donaciones de sangre, en un ejemplo continuado de
solidaridad y civismo.
5.- Esa frecuencia ¿Es la misma en hombres que en mujeres?
El hombre y la mujer, aunque pertenecen a la misma
especie, son organismos biológicamente diferentes desde el punto de vista de la
reproducción. Esto, sin lugar a dudas no representa ninguna desventaja para los
dos sexos; por el contrario, muestra claramente que uno y otro, hombre y mujer,
se complementan: es necesario que existan ambos sexos para poder engendrar un
bebé. Pero, también se requiere la responsabilidad de ambos para educar y
cubrir todas las necesidades de ese nuevo ser. Por eso el hombre y la mujer son
complementarios.
6.- Indica en qué lugares se puede donar sangre.
En el hospital, en la cruz roja.
6.- Indica en qué lugares se puede donar sangre.
En el hospital, en la cruz roja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario