lunes, 4 de marzo de 2013

La miopía.!




1. Definición de miopía.

Defecto de la visión causado por la incapacidad del cristalino de enfocar correctamente los objetos lejanos, cuya imagen se forma delante de la retina y no sobre ella.



Defecto de refracción caracterizado por el hecho de que los rayos que llegan al ojo procedentes del infinito, y por tanto paralelos, sufren una refracción excesiva yendo a formar la imagen no en la retina sino por delante de ella. En consecuencia, la imagen de un punto no es otro punto, sino un círculo de difusión, por lo cual hay visión borrosa. Para que la vista sea nítida los rayos han de llegar...



2. Esquemas y dibujos que expliquen la miopía.


 
3. Corrección de la miopía.

Gafas

 No corregir la miopía (falsa miopía)

 Lentes de Contacto

Cirugía de la miopía

  La miopía en el  futuro

Existen distintas soluciones para compensar o corregir la   miopía,  usted debe de consultar siempre a un profesional de la visión: oftalmólogo u optometrista, estos profesionales son los responsables de cuidar de la  salud de sus ojos y de mejorar su visión.

Las gafas son casi siempre la primera elección para compensar la miopía, después de ser diagnosticado de miopía lo más aconsejable es adaptar gafas como primera solución para corregir dicha miopía.




4. Factores que incrementan o disminuyen la miopía.



  • Herencia familiar. Es más probable ser miope si los dos padres padecen este defecto óptico que si ninguno de los dos tiene miopía.
  • Trabajo. Este defecto óptico es más frecuente en personas de nivel educativo alto. Aún así, no se ha demostrado que la miopía tenga relación directa con la lectura o escritura excesiva, ni en condiciones de iluminación ambiental.
  • Sexo. Pese a que este problema refractivo puede afectar por igual a hombres y a mujeres, la miopía es algo más frecuente en la mujer.
  • Raza. Estudios demuestran que los asiáticos tienen más prevalencia de miopía que el resto.
  • Geografía. ¿Sabías que en las ciudades existe un mayor porcentaje de personas miopes?
En definitiva, podemos observar como los factores aquí comentados no tienen una relación directa con hábitos que puedan ser corregidos por una persona. De todas manetas, pese a que no hayan estudios que concluyan que la aparición o aumento de la miopía dependa de tener o no unos buenos hábitos visuales, es muy importante tratar de mantener una higiene visual adecuada para no favorecer la aparición de otras patologías.

No hay comentarios:

Publicar un comentario