lunes, 19 de noviembre de 2012

TRASPLANTES


1. ¿Quién puede ser donante?

2. ¿Cómo es el proceso de donación?

3. ¿Qué hay que hacer para ser donante?
4. ¿Cuál es el trasplante que más se realiza?

5. ¿De qué órgano hay más donantes?

6. ¿Cuál es el trasplante que más ha aumentado, desde 1989 hasta 2000?
7. ¿En qué hospital se llevó a cabo?

8. ¿Quién fue la persona beneficiada?

9. ¿En qué fecha ocurrió?




1.  ¿Quién puede ser donante?
Puede ser donante de órganos toda persona que en vida decida que, a su muerte, sus órganos sirvan para salvar o mejorar la vida de otros. Sin embargo, debe saber que pese a nuestro deseo de ser donante de órganos, no todos podremos serlo, ya que para ello, será necesario que el fallecimiento acontezca una Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital. Es en estas unidades dónde es posible realizar la preservación de los órganos y las pruebas necesarias para realizar una correcta valoración de cada potencial donante.
Será el equipo médico quien, una vez realizadas todas las pruebas necesarias, dictamine si el fallecido puede ser donante y de qué órganos.

2.  ¿Cómo es el proceso de donación?

El procedimiento de extracción de corazón, hígado y riñón exige una diligente intervención coordinada de un gran número de profesionales de diferentes Instituciones para asegurar la viabilidad de los órganos que es lo que garantiza el buen resultado de cada uno de los diferentes trasplantes. Es una carrera contra reloj, ya que el corazón y el pulmón sólo pueden ser conservados un máximo de 5 horas, el hígado 12 y los riñones 24.

3.  ¿Qué hay que hacer para ser donante?
Cuando una persona se plantea la posibilidad de ser donante y decide donar sus órganos y tejidos con la finalidad de que sean trasplantados para ayudar a otras personas en caso de fallecimiento en un hospital, lo primero que tiene que hacer, y lo más importante, es comunicar su decisión a la familia y los amigos más íntimos. Es a familiares y amigos a quienes se les consultará la posibilidad de la donación después de la muerte, en el hospital, esperando que respeten la voluntad del donante.
4.  ¿Cuál es el trasplante que más se realiza?
Trasplante de hígado.

     5. ¿De qué órgano hay más donantes?
      Los antígenos son señales que ponen en alerta al organismo y este   reacciona fabricando anticuerpos.

   6. ¿Cuál es el trasplante que más ha aumentado, desde 1989 hasta 2000?
           El trasplante de hígado en los niños.
   7. ¿En qué hospital se llevó a cabo?
           Hospital Bellvitge de Barcelona.
   
8. ¿Quién fue la persona beneficiada?
         Anatole France
  9. ¿En qué fecha ocurrió?
         Al cumplirse los 25 años de la Ley de Trasplantes en España

No hay comentarios:

Publicar un comentario